El óvulo
El punto óptimo de fertilidad femenina es cuando los ovarios liberan el óvulo, lo cual suele ocurrir a mediados del ciclo menstrual aproximadamente habiendo ligeras diferencias entre una mujer y otra.
El óvulo, al contrario que los espermatozoides, no posee medio de locomoción y cuando abandona los ovarios es arrastrado lentamente hacia la trompa de Falopio donde esperará a que aparezcan los ganadores de LA CARRERA DE LA FECUNDACIÓN.
Los espermatozoides
Los espermatozoides vivirán una auténtica competición donde millones de participantes competirán por alcanzar el óvulo en primera posición.
En una persona normal, la cantidad mínima de espermatozoides al eyacular será de unos 40-50 millones. Para que os hagáis una idea, la carrera más numerosa que se celebra en el mundo es el maratón de Nueva York con 43.000 participantes...
¡¡¡ En LA CARRERA DE LA FECUNDACIÓN participan 1000 veces más de participantes!!!!!
Los espermatozoides cuando el semen es depositado durante la relación sexual, tendrán que recorrer unos 20 cm lo que equivale a 4000 veces su longitud. Si siguiéramos con el símil de una carrera de atletismo, serían más o menos 8 km los que tendrían que recorrer los participantes para llegar hasta la meta en primer lugar.
Será por tanto una prueba dura, con mucha competencia y donde el ganador tendrá que ser rápido pero con mucha resistencia la vez, más cuanto más duro sea el ambiente y el tiempo de la prueba...
Fecundación
Al alcanzar el óvulo, todavía queda lo más complicado. Hay que atravesar la membrana del óvulo, algo que requiere fuerza y habilidad.
Aquel que consiga atravesar la membrana e introducirse en el interior del plasma celular del óvulo conseguirá el mejor premio posible...
Ya dentro del plasma celular, el espermatozoide perderá su cola, su núcleo aumentará de tamaño y se fusionará con el núcleo femenino dentro del óvulo recibiendo en ese momento el mejor premio posible... El milagro de la vida.
El sexo del bebe
El sexo del bebé viene determinado por el tipo de espermatozoide que ganó la carrera de la fecundación. Si el ganador es un espermatozoide X (femenino) entonces tendremos una niña, sin embargo si es un espermatozoide Y (masculino) entonces se dará vida a una niña.
¿Y cómo podemos conseguir influir en quien gana la carrera? Pues si queremos que gane un espermatozoide X femenino habrá que conseguir que la carrera sea muy dura, en un ambiente ácido para que los espermatozoides Y masculinos, que son más débiles, no lleguen a la meta o lleguen tan debilitados que no sean capaces de atravesar la membrana del óvulo.
También podremos hacer que la carrera dure varios días haciendo el acto sexual 24-48 horas antes de la ovulación. Así también conseguiremos que los espermatozoides masculinos lo tengan muy difícil para ganar ya que sólo sobreviven unas 12-24 horas frente a las 24-48 horas o incluso más que aguantan los espermatozoides Y femeninos.
0 comentarios